Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden postular al Proceso de Admisión 2026-I de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María?
o Los estudiantes egresados del quinto año de secundaria de las Instituciones de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA).
Para el proceso de Examen Extraordinario 2026-02, están considerados las siguientes modalidades:
o Los dos (2) primeros puestos del orden de mérito de las Instituciones Educativas de nivel secundario, de cada Región, en todo el país y los egresados de los Colegio de Alto Rendimiento (COAR).
o Centro Pre Universitario (Los que han obtenido vacantes).
o Traslados Internos y/o Externos.
o Víctimas de Terrorismo (Ley 27277 y Ley 28592).
o Personas con Discapacidad (Ley 29973 Art. 38).
o Deportistas Prodac (Ley 30476 y Ley 30220 Art. 98 y Art.131).
o Convenios Especiales.
o Arte y Cultura.
o Graduados o Titulado (Universidades e Institutos Superiores).
o Comunidades Nativas de la Amazonia.
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Universidad Nacional Agraria de la Selva en el Proceso de Admisión Ordinario 2026-I?
REQUISITOS
- Solicitud dirigido al Rector de la UNAS.
- Comprobante por derecho de examen:
- I.E. Estatal S/.280.00
- I.E. Particular S/.320.00
- Copia simple del Certificado de Estudios del 1º al 5º año de Educación Secundaria, (postulante que está cursando el 5to año presentar su constancia de estudios).
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Fotografía Tamaño carnet o Pasaporte (digital).
¿Qué pagos tengo que realizar para inscribirme?
Los pagos que debes realizar son los siguientes:
Derecho de inscripción:
PROCESO DE ADMISIÓN ORDINARIO 2026-I
- I.E. Estatal S/. 280.00.
- I.E. Privada S/. 320.00.
¿Dónde realizo el pago de inscripción?
El pago por derecho de inscripción se realiza en caja de la UNAS, en el Banco de la Nación al numero de cuenta 00490018638, y a través de pagos virtuales en https://pagos.unas.edu.pe/cart
PROCESO DE ADMISIÓN ORDINARIO 2026-I
- I.E. Estatal S/. 280.00 .
- I.E. Privada S/. 320.00.
¿Cómo realizo mi inscripción?
1. Acérquese a la Dirección de Admisión.
2. Presente los requisitos correspondientes.
3. Rellenar Declaración Jurada y Solicitud Única
4. Reciba las recomendaciones para el día del examen de admisión.
¿Puedo escoger varias opciones de especialidad al postular?
Si, hay dos opciones y serán carreras profesionales a fines de los bloques siguientes:
a. El Bloque I, comprende las especialidades de Ingeniería: Agronomía, Zootecnia, Forestales, en Conservación de Suelos y Agua, Ambiental, Industrias Alimentarías, Informática y Sistemas, Mecánica Eléctrica, Recursos Naturales Renovables, Civil y Ciberseguridad.
b. El Bloque II, comprende las especialidades de: Economía, Administración, Turismo y Hotelería y Contabilidad.
Soy estudiante de la UNAS, ¿puedo postular a otra carrera?
Sí, puedes postular, por la Modalidad de:
1. Traslado Interno (te convalidan cursos).
2. Examen de Admisión Ordinario (no te convalidan cursos ,inicias de cero)
Soy Graduado y Titulado, ¿puedo postular a una segunda carrera?
En el Proceso de Admisión Extraordinario 2026-II si puede postular por la Modalidad de Graduados y Titulados.
Los egresados de Institutos Superiores Tecnológico inician de cero.
Los egresados de Universidades, convalidan sus cursos aprobados según la afinidad de la carrera profesional.
Soy uno de los primeros puestos de mi colegio ¿puedo postular en este examen?
Si puedes postular, pero como postulante normal para el examen de Admisión 2026-I
El examen de Modalidades por Primeros Puestos es el 22 de febrero del 2026.
Pertenezco a una Comunidad Nativa ¿puedo postular en este examen?
- En este Proceso de Admisión 2026-I, no está estipulado la postulación por esa modalidad, pero eso no impide a postular de manera normal.
La UNAS ofrece vacantes a los miembros de las comunidades Nativas en cumplimiento al convenio N° 169 sobre pueblos indigenas y tribales en el Examen Extraordinario por la Modalidad de Comunidades Nativas de la Amazonía, que será el 22 de febrero del 2026 , inscripción abierta desde el 02 de Enero hasta el 20 de Febrero del 2026.
Cómo hago para obtener la cantidad de vacantes por especialidades y los temas de las asignaturas que vienen en el examen de admisión 2026-I?
La información que busca se encuentra en la página web de la UNAS, en la opción Temario
También ingresando al enlace del Prospecto de Admisión 2026 https://portalweb.unas.edu.pe/content/prospecto-de-admision
¿Cuál es la estructura del Examen de Admisión?
La Prueba General consta de 100 preguntas:
Los pesos de la prueba son:
o Para Ingeniería.- Razonamiento Verbal 20%, Razonamiento Matemático 20%, Matemáticas 25% (incluye Álgebra, Aritmética, Geometría y Trigonometría), Física, Química y Biología 25% y Humanidades 10%.
o Para FCEA y Contabilidad .- Razonamiento Verbal 20%, Razonamiento Matemático 20%, Matemáticas 20% (incluye Álgebra, Aritmética, Geometría y Trigonometría), Física, Química y Biología 10% y, Humanidades 30%.
Las preguntas son objetivas de selección múltiple. El examen tiene una duración de 3 horas. La calificación de la prueba es anónima y automatizada.
Ingresé por Centro Preuniversitario de la UNAS ¿Debo inscribirme?
De Ingresar por la modalidad de CEPREUNAS, debe inscribirse en la Oficina de Admisión UNAS, según el Cronograma del Proceso de Admisión.
Caja UNAS o Banco de la Nación - Cta. Cte. #00490018638
I.E. Estatal: s/. 200.00
I.E. Privada: s/. 220.00
¿Dónde se realizará el Examen de Admisión?
- Se realizará en la Sede Central (Carretera Central km 1.21 - Tingo María), en el pabellón de aulas de la UNAS.
¿Qué documentos debo presentar para ingresar a dar el examen?
El postulante se identificará con su DNI o carne de extranjería y Constancia de Inscripción.
¿Qué cosas SÍ debo llevar el día del examen?
Él postulante solo deberá traer: DNI o carnet de extramjería y constancia de inscripción.
¿Qué cosas NO debo llevar el día del examen?
Está prohibido que el postulante traiga lo siguiente: celular, beeper, audífonos, aparatos electrónicos u otro medio de comunicación e información, chompas, alhajas,.
Asimismo el día del examen está prohibido llevar mochilas, fólderes, libro, revistas, etc.